La FRMPCyL ofrece 16 cursos de formación “on line “ para los alcaldes y concejales de Castilla y León
El Plan de Formación para empleados públicos contempla un total de 51 acciones formativas para 5.150 plazas
GUÍA DE CURSOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS:
GUIL_A COMPLETA PLAN DE FORMACIOL_N CONTINUA 2021
GUÍA DE CURSOS PARA CARGOS ELECTOS:
GUÍA PLAN DE FORMACIÓN DE ALCALDES Y CONCEJALES 2021
El objetivo de los planes de formación de alcaldes y concejales es poner a disposición de los representantes municipales de nuestra comunidad autónoma la información esencial de la que deben disponer para el adecuado desempeño de sus funciones en sus respectivas corporaciones municipales. Con ellos se pretende complementar las diferentes acciones formativas dirigidas a los alcaldes, que las 9 diputaciones desarrollan en sus respectivas provincias.
Desde 2018 hasta 2020, la FRMPCYL ha impartido un total de 17 acciones formativas, lo que nos ha permitido formar a un total de 393 alcaldes y concejales.
Al igual que en el caso de la formación continua, debido a la pandemia mundial, se ha programado una formación en modalidad exclusivamente on line.
De esta forma, los cursos que tenemos previsto ofrecer dentro de este plan son los siguientes:
1.GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO DE FORMA CREATIVA
2.LA AGENDA 2030. LOS MUNICIPIOS ANTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
3.RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
4.PROYECTOS Y FONDOS EUROPEOS PARA TU AYUNTAMIENTO. TEORÍA Y PRÁCTICA
5.TELETRABAJO: HERRRAMIENTAS Y UTILIDADES
6.ESTRATEGIAS LOCALES FRENTE AL RETO DEMOGRÁFICO
7.MINDFULLNESS. BENEFICIOS DE LA ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO LABORAL. TEORÍA Y PRÁCTICA
8.LAS SMART CITY. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE MUNICIPIOS
9.GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS ENTIDADES LOCALES
10.ATENCIÓN A PERSONAS INMIGRANTES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
11.PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL
12.LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. ASPECTOS PRÁCTICOS DE INTERÉS
13.ECONOMÍA CIRCULAR EN LA NUEVA ESTRATEGIA EUROPEA
14.RESILIENCIA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
15.LAS INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES EN LAS ENTIDADES LOCALES
16.HABLAR CON EFICACIA Y REALIZAR PRESENTACIONES IMPACTANTES
El total de horas de formación del Plan es de 590 y la cantidad que la Federación va a destinar al mismo es de 5.000 €, lo permitirá ofertar un total de 200 plazas para formar a alcaldes y concejales, que se podrán ampliar si es necesario.
PLAN FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS
La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León imparte, desde 1995, cursos de formación continua destinados a mejorar trabajo profesional de los empleados públicos de las diferentes entidades locales de nuestra comunidad autónoma. Con estos cursos se pretende dar respuesta a los fines recogidos en los propios estatutos de la FRMPCYL, y a las necesidades en materia de formación de los 2.248 municipios y 9 diputaciones provinciales de Castilla y León.
Para que las entidades locales puedan ofrecer los mejores servicios a los ciudadanos, los empleados públicos de la administración local deben actualizar continuamente sus conocimientos. Debido a las exigencias formativas derivadas de los cambios legislativos, la creación y renovación constante de nuevas tecnologías y la aparición de nuevas realidades sociales.
Desde 1995 hasta 2020, la FRMPCYL ha impartido un total de 756 acciones formativas, lo que nos ha permitido formar a un total de 43.564 empleados públicos locales.
Para este año, marcado por la pandemia y la crisis derivada de la covid-19, hemos tenido que adaptar el nuevo plan y apostar por una formación exclusivamente on line.
De este modo, se han organizado un total de 51 acciones formativas de las que 5 serán en videoconferencia y 46 en modalidad “on line”.
El número total de horas de formación que se van a impartir es de 1.747 (un 37,66 % más que en 2020, año en que se impartieron 1.269) y las plazas ofertadas ascienden a 5.150, lo que supone un incremento del 15,34 % con respecto a las 4.465 de 2020. A día de hoy ya hemos recibido un total de 2500 inscripciones
En cuanto a los cursos online, se mantienen, ante la gran demanda que tuvimos el año pasado, 27 cursos realizados en 2020, y se contemplan 17 nuevos, que son los siguientes:
1.PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL
2.ESTRATEGIAS LOCALES FRENTE AL RETO DEMOGRÁFICO DE LA “ESPAÑA VACIADA”
3.LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. ASPECTOS PRÁCTICOS DE INTERÉS
4.TALLER PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELABORACIÓN DE PLIEGOS
5.BIG DATA: GESTIÓN DE DATOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
6.DIETÉTICA Y NUTRICIÓN. MENÚS ESPECÍFICOS, INTOLERANCIAS Y ALERGIAS ALIMENTARIAS EN ENTORNOS HOSPITALARIOS
7.ECONOMÍA CIRCULAR EN LA NUEVA ESTRATEGIA EUROPEA
8.DISEÑO DE JARDINES Y ZONAS VERDES
9.ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE NORMATIVA SANCIONADORA POR COVID-19
10.CONTROL DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA VÍA PÚBLICA. ESPECIAL REFERENCIA AL BOTELLÓN
11.COOPERACIÓN POR PARTE DE LA POLÍCIA LOCAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PRIVADOS
12.INTRODUCCIÓN DE LA FIGURA DEL AGENTE TUTOR EN LA POLICÍA LOCAL
13.EL NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMÓN. LOCAL TRAS EL R.D. 128/2018, DE 16 DE MARZO
14.LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: PATRIMONIAL, PENAL Y CONTABLE
15.RESILIENCIA Y GESTIÓN DEL CAMBIO
16.LAS INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES EN LAS ENTIDADES LOCALES
17.HABLAR CON EFICACIA Y REALIZAR PRESENTACIONES IMPACTANTES
Otros cursos de gran interés, ya impartidos en años anteriores, van a ser:
——La LEY 9/2017 DE 8 DE NOVIEMBRE DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
——EL REGLAMENTO (UE) 2016/679 GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS.
——NUEVAS LEYES DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
——GESTIÓN Y RECAUDACIÓN TRIBUTARIA LOCAL.
Se contempla también la realización de cursos sobre materias transversales, como:
——MINDFULLNESS. BENEFICIOS DE LA ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO LABORAL. TEORÍA Y PRÁCTICA.
——RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN.
——TELETRABAJO: HERRRAMIENTAS Y UTILIDADES.
Hay que destacar que estos cursos tienen una gran acogida por parte de los funcionarios públicos y que del total de acciones formativas que componen el Plan de Formación 2021, 24 de ellas van a recibir una puntuación que permitirá a los funcionarios con habilitación de carácter nacional mejorar su carrera profesional mediante la participación en los oportunos concursos de méritos.
Los cursos comenzarán el próximo mes de mayo hasta finales de noviembre y cuentan con una financiación de 211.944 €, la misma cantidad que la de los 5 años anteriores, concedida por la Junta de Castilla y León, que a su vez lo recibe del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas (AFEDAP)