Reunión de las Comisiones de Gobierno y Ejecutiva de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León
La Comisión Ejecutiva se ha reunido hoy miércoles 27 de abril de forma presencial, en la sede de la FRMP, para informar sobre los proyectos puestos en marcha por la Federación. Durante el encuentro, la presidenta, Ángeles Armisén ha explicado a los miembros de la Comisión Ejecutiva los nuevos servicios puestos en marcha sobre Fondos Europeos y Formación, así como el plan de Formación Continua destinado a los empleados públicos.
FONDOS EUROPEOS:
La Comisión Europea propuso en mayo de 2020 un instrumento temporal para frenar para La crisis económica mundial derivada de la Pandemia por la Covid-19. Esta herramienta es el Plan de Next Generation UE que movilizará transferencias de Fondos Europeos hasta el año 2023.
Para acceder a estos Fondos es necesario que las Entidades Locales presenten sus proyectos a las diferentes convocatorias que van publicando los diferentes Ministerios, organismos dependientes y Comunidades Autónomas.
Con el fin de canalizar todas estas convocatorias y facilitar su difusión entre las Entidades Locales interesadas, la FRMP ha puesto en marcha, a través de la empresa TECH friendly, un nuevo servicio para facilitar a las Entidades Locales toda la información sobre las convocatorias para optar a los Fondos Next Generation.
Este nuevo servicio se divide en tres líneas básicas:
- Análisis e información de oportunidades: Se elaboran infografías con la información resumida y visual de todas las convocatorias que se van publicando que se envía a todas la Entidades Locales de Castilla y León y que también se puede consultar en la propia Web de la Federación. Para ello, se ha habilitado un apartado “Fondos Europeos” en la página web de la FRMP. También se irán incorporando a este apartado Newsletters con toda la información más importante sobre los Fondos
- Formación y acompañamiento. Se realizarán sesiones de formación y webinar informativos para dar a conocer el nuevo mapa de financiación europea 2021-2027 de forma clara y estructurada.
La primera de estas sesiones informativas tuvo lugar el 29 de marzo, de forma on line y su objetivo fue facilitar información actualizada en materia de oportunidades de financiación a las Entidades Locales.
- Asesoramiento personalizado. En la página web de la Federación se ha habilitado un formulario a través del cual se pueden trasladar consultas y dudas acerca de las convocatorias para ofrecer un servicio de asesoramiento más personalizado. Hasta el momento, se han consultado todas las preguntas por vía telefónica o por escrito. En cuanto a las preguntas más recurrentes se resumen en cuatro bloques:
- – Aclaraciones concretas sobre una convocatoria
- – Información sobre convocatorias ya publicadas y previsiones de publicación de ayudas para el año 2022
- – Elaboración de Plan de Medidas Antifraude
- – La posibilidad que el IVA sea subvencionable
Con este servicio, la FRMP tiene el objetivo de facilitar la información y el conocimiento sobre los nuevos procedimientos de financiación que generen nuevas oportunidades en los municipios de Castilla y León
Además, Una vez puesto en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las administraciones locales que gestionen fondos europeos tienen la obligación de disponer, entre otra documentación, de un Plan de Medidas Antifraude. Algunas administraciones locales y provinciales cuentan con pocos recursos y eso, añadido a la dificultad en la documentación a presentar, hacen aún más complicado la gestión de estos fondos. Por este motivo la FRMP también ha facilitado a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y Diputaciones una Guía sobre Planes de Medidas Antifraude en la Gestión de Fondos Europeos con las líneas maestras de su contenido y metodología para su elaboración y desarrollo, y un modelo de “Plan de Medidas Antifraude Tipo”
PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y NUEVA PLATAFORMA PARA ACCEDER A LOS CURSOS.
Este mes de abril se ha abierto del plazo para optar a los cursos del Plan de Formación Continua 2022 que la FRMP oferta a los empleados públicos de castilla y león. Desde la Federación se ha creado una nueva plataforma de acceso, dentro del apartado de Formación de la página Web de la FRMP (www.frmpcyl.es) más accesible, visual e intuitiva para todos los empleados públicos locales, de nuestra comunidad autónoma.
Con esta plataforma se simplifica el proceso de inscripción y de solicitud de acciones formativas, se ofrece una información más completa y detallada y, en definitiva, se mejora toda la gestión del Plan de Formación.
Por otro lado, el Plan de Formación Continua 2022 recupera la presencialidad en sus cursos, Inicialmente, el número de acciones formativas que se prevé impartir en 2022 es de 79 (28 más que en 2021) de las cuales 37 se realizarán de manera presencial y 42 en modalidad “on line”.
El número total de horas de formación que se van a impartir es de 1.713
El número de plazas ofertadas es de 4.736
Como novedad, en cuanto a la temática de las acciones formativas, este año se van a realizar una serie de jornadas presenciales, dirigidas a todo el personal de las entidades locales sobre AUTOPROTECCIÓN: EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EVACUACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA.
El objetivo de estas jornadas de autoprotección es capacitar a los empleados públicos para actuar con rapidez y eficacia en los primeros momentos de una emergencia, reduciendo en la medida de lo posible los daños personales y materiales que puedan producirse hasta la llegada de los servicios profesionales de bomberos, policía y sanitarios, en su caso.
Además, también dentro de las novedades, se ha tenido en cuenta el enorme impacto que los Fondos Next Generation de la Unión Europea van a tener en las entidades locales, y se han incluido varias acciones formativas sobre esta materia, con la finalidad de facilitar a los ayuntamientos y diputaciones el acceso a dichos fondos.
El Plan de Formación Continua cuenta con un presupuesto de 225.000 €, cantidad concedida por la Junta de Castilla y León, que a su vez lo recibe del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas (AFEDAP). Esta cantidad supone un incremento del 6,16 % respecto de la que se ha recibido en los 5 años anteriores.
En otro orden de asuntos, también se ha informado a la Comisión Ejecutiva de la participación de la FRMP en el plan de ayuda a los refugiados de Ucrania puesto en marcha por las diferentes instituciones y ONGs. El pasado 17 de marzo se celebró la primera reunión con la Delegación de Gobierno de Castilla y León, la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León Diputaciones y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, diferentes ONG´S, para coordinar la ayuda humanitaria y la llegada de refugiados de Ucrania.
Con posterioridad se han celebrado otras dos reuniones por videoconferencia para el seguimiento de la llegada de los refugiados a nuestra Comunidad Autónoma.