Comisión de Cultura,Turismo y Deporte

 

 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León comparece en la FRMP

Gonzalo Santonja ha comparecido en la comisión de Cultura, Turismo y Deporte presidida por Mariano Martínez, alcalde de Monzón de Campos y con Juan Antonio Esteban Salamanca, alcalde de Portillo, como secretario

Al inicio de la reunión se ha guardado  un minuto de silencio como muestra de apoyo a los familiares y amigos de la última víctima de Violencia de Género

El vicepresidente tercero de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, José María Bravo ha dado la bienvenida al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja y le ha agradecido su disponibilidad para comparecer hoy en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de la Federación y atender las principales necesidades que tienen las entidades locales en las materias de su Consejería.

Durante su comparecencia, el consejero ha destacado que la Junta de Castilla y León trabaja, junto con las administraciones locales y otros actores públicos y privados, “para reforzar nuestros instrumentos de cooperación, con el objetivo de garantizar la preservación del patrimonio cultural, el fomento del sector turístico, y el acceso y disfrute de la cultura y del ejercicio del deporte en todas las provincias y municipios de la Comunidad”.

En este sentido, ha subrayado “la capacidad del patrimonio cultural como motor de desarrollo económico y social; además de promover acciones para su defensa y conservación. Hemos reorientado las políticas públicas hacia la promoción del patrimonio cultural desde su consideración como una de las principales fuentes de riqueza en nuestros municipios y provincias”. Santonja ha asegurado que se han orientado los criterios de inversión y ejecución de las obras de protección y recuperación, “basándonos en el diálogo con el territorio y en la acción concertada con las corporaciones locales”.

En cuanto a las políticas culturales, el consejero ha asegurado que “se basan en elementos claves para el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades, como son la lucha contra la despoblación y la generación de actividad en todo el territorio”. Con esos objetivos, a través de la colaboración con las entidades locales, se ha reforzado la actividad de los centros culturales de gestión autonómica en las nueve provincias; la Orquesta Sinfónica de Castilla y León ha logrado llegar a todo el territorio; se ha impulsado la celebración de festivales y otros grandes programas culturales, como la Red de Teatros y los Circuitos Escénicos de Castilla y León. Además, como compromiso con el territorio rural, se convoca, con carácter anual y una dotación próxima a los 1,2 millones de euros, una línea de ayudas para proyectos culturales en municipios de menos de 20.000 habitantes.

En materia de turismo, el consejero ha destacado el liderazgo de la Comunidad en turismo rural y ha recordado la necesidad de una colaboración estrecha con las entidades locales, con ejemplos como las subvenciones destinadas a las entidades locales de menos de 20 000 habitante, que giran ahora alrededor del concepto de proyecto de interés turístico regional. Además, en el marco de los tres Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística, se han movilizado recursos por un importe superior a los 122 millones de euros.

Por último, Santonja ha destacado el deporte como motor de cambio social, citando el apoyo a los clubes deportivos a través del Programa Cantera o las subvenciones para la celebración de eventos deportivos.

La comisión de Cultura. Turismo y Deporte  es una de las 10 comisiones de trabajo aprobadas por la Comisión Ejecutiva de la FRMP y está presidida por Mariano Martínez Hoyos, alcalde de Monzón de Campos (Palencia);Juan Antonio Esteban Salamanca, alcalde de Portillo (Valladolid) como secretario y María José Ruiz Maroto, concejala del Ayuntamiento de Villadiego (Burgos); José Luis Nieto Martínez, alcalde de Astorga (León);Francisco Pérez Castrillo, alcalde de Becerril de Campos (Palencia); Jesús Garrido García, concejal del Ayuntamiento de Segovia; Yolanda Marta Burgoa Durán, concejala del Ayuntamiento de Peñafiel (Valladolid); Victor López de la Parte, diputado provincial de Zamora; Alba Barrio Martín, alcaldesa de Grajera (Segovia); José Antonio Montero García, alcalde de Aldeanueva de la Sierra (Salamanca); Patricia Garzarán Fernández, concejala del Ayuntamiento de Navarredonda de Gredos (Ávila); Luis Benito Muñoz, alcalde de Villaflor (Ávila); Óscar Fernández del Cojo, alcalde de Boca de Huérgano (León) y Pablo Novo Espiñeira, concejal del Ayuntamiento de Zamora como vocales.