Ciclos de Debate sobre Dinamización Demográfica en Castilla y León

La presidenta de la FRMP reclama una financiación local que tenga  en cuenta, la dispersión, y las características sociodemográficas de Castilla y León para frenar la despoblación de sus municipios

Ángeles Armisén participa en los Ciclos de debate: Dinamización Demográfica de Castilla y León celebrado en Carrión de los Condes

 

La presidenta de la FRMP, Ángeles Armisén, ha intervenido en los “Ciclos de debate: Dinamización Demográfica de Castilla y León” Administración Local como elemento catalizador y atracción de la población rural y sus nuevas funciones, organizado por PRINCAL dentro del proyecto de dinamización demográfica de la Junta de Castilla y León. El encuentro se ha celebra esta tarde en la localidad palentina de Carrión de Los Condes con la finalidad de  conocer experiencias y proyectos que atraigan población y contribuyan a frenar la despoblación.

Castilla y León es la segunda comunidad más extensa de Europa, cuenta con 2.248 municipios, 1.324 de los cuales tienen menos de 250 habitantes y 635 menos del centenar y una edad media superior a los 65 años. El 80 por ciento de los municipios tiene menos de 500 habitantes y supone un 18,62 % del territorio nacional. Por ello, la presidenta de la FRMP, en su intervención,  ha reclamado al Gobierno de España, la actualización del modelo de financiación local juntamente con la financiación autonómica, en el que, por aplicación de principios de justicia social, solidaridad y equidad, tengan en cuenta en cuenta criterios como la despoblación, la dispersión, las características sociodemográficas de la población, a las formas de asentamiento de la población y sus necesidades de movilidad los estándares de cobertura de los servicios públicos básicos, o la importancia del territorio y la protección del medio ambiente y el patrimonio natural.

Las entidades locales necesitan una reforma de la financiación local que lo haga de forma simultánea a la financiación autonómica para seguir manteniendo los servicios que prestan a sus vecinos.

La presidenta ha incidido en que “la despoblación es un reto global que nace decisiones personales y familiares de los ciudadanos: deciden emigrar de los núcleos rurales a las ciudades en busca de oportunidades que mejoren sus vidas. No es un fenómeno nuevo. Pero sí que requiere de soluciones nuevas si queremos conservar el medio rural es imprescindible la conectividad entre territorios, las comunicaciones y el empleo”

Debe primar el principio de ruralidad, hay que “defender soluciones rurales desde una perspectiva transversal e intergeneracional, pensando tanto en las personas que han decidido quedarse en nuestros pueblos como en aquellas que han venido a emprender un proyecto de vida nueva en nuestros municipios” ha indicado

La Federación es una voz fuerte con la que deben contar el resto de las administraciones nacionales y regionales a la hora de establecer las líneas básicas para frenar este problema de la despoblación. La FRMP está presente en los procesos que implican la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y es  un interlocutor válido que engloba la realidad rural de Castilla y León