
La FRMP, se une, hoy 8 de abril, a la celebración del #DiaInternacionalDelPuebloGitano e iluminará la fachada de su sede con los colores de la bandera del pueblo gitano

La FRMP, se une, hoy 8 de abril, a la celebración del #DiaInternacionalDelPuebloGitano e iluminará la fachada de su sede con los colores de la bandera del pueblo gitano


La FRMPCyL celebra su primera webinar sobre la convocatoria de Fondos Next Generation para el “Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos” Toda la información sobre convocatorias se puede consultar ene el apartado de Fondos Europeos de nuestra página web

Nueva plataforma para acceder al Plan de Formación 2022:
Nuevo Plan de Formación Continua 2022:
La FRMP presenta una nueva plataforma más accesible para optar a los cursos que ofrece su Plan de Formación para 2022 destinados a empleados públicos locales
Este año la Formación Continua incorpora 20 jornadas presenciales sobre autoprotección: extinción de incendios, evacuación y actuación ante una emergencia
Se van a realizar un total de 79 acciones formativas, 28 más que en 2021 y se recupera la presencialidad de los curos
La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León presenta su Plan de Formación Continua 2022 que este año podrá solicitarse a través de una nueva plataforma, dentro del apartado de Formación de la página Web de la FRMP (www.frmpcyl.es) más accesible, visual e intuitiva para todos los empleados públicos locales, de nuestra comunidad autónoma.
Con esta plataforma se simplifica el proceso de inscripción y de solicitud de acciones formativas, se ofrece una información más completa y detallada y, en definitiva, se mejora toda la gestión del Plan de Formación.
Este nuevo portal, que ofrece más seguridad, es un sistema 100% web y está totalmente orientado a los alumnos siendo una plataforma de software libre.
PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA 2022: Las acciones formativas del nuevo Plan de Formación Continua comenzarán el próximo 25 de abril hasta finales de noviembre y está destinado a los empleados públicos locales de Castilla y León y su objetivo es dar respuesta a sus necesidades formativas en coordinación con las acciones propuestas por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) y por las Entidades Locales. Además, del total de acciones formativas que componen este plan, 26 de ellas son susceptibles de recibir una puntuación que permitirá a los funcionarios con habilitación de carácter nacional mejorar su carrera profesional mediante la participación en los oportunos concursos de méritos.
Como novedad, este año se van a realizar una serie de jornadas presenciales, dirigidas a todo el personal de las entidades locales sobre AUTOPROTECCIÓN: EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EVACUACIÓN Y ACTUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA.
El objetivo de estas jornadas de autoprotección es capacitar a los empleados públicos para actuar con rapidez y eficacia en los primeros momentos de una emergencia, reduciendo en la medida de lo posible los daños personales y materiales que puedan producirse hasta la llegada de los servicios profesionales de bomberos, policía y sanitarios, en su caso.
Además, también dentro de las novedades, se ha tenido en cuenta el enorme impacto que los Fondos Next Generation de la Unión Europea van a tener en las entidades locales, y se han incluido varias acciones formativas sobre esta materia, con la finalidad de facilitar a los ayuntamientos y diputaciones el acceso a dichos fondos.
Inicialmente, el número de acciones formativas que se prevé impartir en 2022 es de 79 (28 más que en 2021) Otra de las novedades de este año es la presencialidad en los cursos, por ello 37 se realizarán de manera presencial y 42 en modalidad “on line”.
El número total de horas de formación que se van a impartir es de 1.713
El número de plazas ofertadas es de 4.736
El Plan de Formación Continua cuenta con un presupuesto de 225.000 €, cantidad concedida por la Junta de Castilla y León, que a su vez lo recibe del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública), en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas (AFEDAP). Esta cantidad supone un incremento del 6,16 % respecto de la que se ha recibido en los 5 años anteriores.
Con la intención de facilitar a los empleados públicos locales el acceso a toda la información relacionada con estas acciones formativas, la Federación ha elaborado una completa guía en la que se han clasificado los cursos por materia, modalidad de impartición, fechas de realización, puntuación para funcionarios con habilitación de carácter nacional entre otras. Esta guía se distribuirá por email a todas las entidades locales de nuestra comunidad y se incluirá en el apartado de Formación de la página web de la FRMPCyL para su consulta.

La FRMPse suma a la iniciativa #LIUB #IluminadeAzul @LIUB_Espana por el #DiaMunfialDelAutismo e iluminará su sede de azul como muestra de apoyo con las personas con TEA y sus familias

La FRMP presenta su servicio de información y asesoramiento sobre Fondos Europeos para las Entidades Locales de Castilla y León
La Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León crea, a través de la empresa TECH friendly , un nuevo servicio para facilitar a las Entidades Locales toda la información sobre las convocatorias para optar a los Fondos Next Generation.
La Comisión Europea propuso en mayo de 2020 un instrumento temporal para frenar para La crisis económica mundial derivada de la Pandemia por la Covid-19. Esta herramienta es el Plan de Next Generation UE que movilizará transferencias de Fondos Europeos hasta el año 2023.
Para acceder a estos Fondos es necesario que las Entidades Locales presenten sus proyectos a las diferentes convocatorias que van publicando los diferentes Ministerios, organismos dependientes y Comunidades Autónomas.
En relación al reparto de estos fondos por parte de las Comunidades Autónomas, la Comisión de Gobierno de la Federación, participa en la “Mesa de Coordinación con las Corporaciones Locales” creada por la Junta de Castilla y León como un órgano de información y participación para identificar fortalezas y capacidades para priorizar la aplicación de los Fondos de Reconstrucción y Resiliencia de la Unión Europea.
Con el fin de canalizar todas estas convocatorias y facilitar su difusión entre las Entidades Locales interesadas, la FRMP ha puesto en marcha este nuevo servicio de información y asesoramiento sobre las nuevas oportunidades de financiación que existen en el marco de los Next Generation.
Este nuevo servicio se divide en tres líneas básicas:
La primera de estas sesiones informativas tendrá lugar mañana, 29 de marzo, de forma on line y tiene como objetivo dar una formación específica y actualizada en materia de oportunidades de financiación a las Entidades Locales.
Con este servicio, la FRMP tiene el objetivo de facilitar la información y el conocimiento sobre los nuevos procedimientos de financiación que generen nuevas oportunidades en los municipios de Castilla y León
PRESENTACIÓN: presentación servicio frmp fondos europeos- FRMPCyL – V5

La FRMPCyL se suma, hoy 26 de marzo, a la celebración del #DiaMundialDelClima para concienciar sobre la protección del medio ambiente
Orden de 21 de marzo de 2022, de la Consejería de la Presidencia, por la que se efectúa convocatoria pública para la concesión de subvenciones a Mancomunidades y otras Entidades Locales Asociativas, con cargo a la Cooperación Económica Local General del año 2022.
ORDEN BOCYL: BOCYL SUBVENCIONES MANCOMUNIDADES Y ENTIDADES LOCALES ASOCIATIVAS

La Comisión de Gobierno de la FRMPCyL participa con la Junta de Castilla y León en la reunión de la Mesa de Coordinación con las Corporaciones Locales para conocer el listado de asignación y ejecución de los Fondos Next Generation en nuestra Comunidad Autónoma

La presidenta de la FRMPCyL participa en la reunión con la Delegación de Gobierno de Castilla y León, la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León Diputaciones y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para coordinar la ayuda humanitaria y la llegada de refugiados de Ucrania 🇺🇦
La Junta de Castilla y León pone en marcha una nueva iniciativa para informar sobre todos los ofrecimientos de ayuda debido a la crisis humanitaria en Ucrania, para lograr una colaboración eficaz y canalizar la repuesta humanitaria. Para ello se ha habilitado el siguiente espacio web en la página de la Junta de Castilla y León con información sobre ayuda humanitaria y los procesos de acogida.
Se incluye además una guía en ucraniano, para que las personas desplazadas de ese país puedan acceder fácilmente a la información disponible en cada momento
ENLACE: http://jcyl.es/ayudaucrania