COMISIÓN DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La consejera, Isabel Blanco, destaca el liderazgo de Castilla y León en atención a la dependencia, durante su comparecencia en la comisión de Familia e Igualdad de la FRMPCyL

La comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades presidida por Inmaculada Sierra Vecilla, alcaldesa de Tordómar trata todos aquellos asuntos relacionados con personas mayores; Infancia y juventud; Violencia de Género; Políticas sociales y familia entre otros.

La comisión  de trabajo de Familia e Igualdad de Oportunidades, presidida por Inmaculada Sierra, alcaldesa de Tordómar, se ha reunido esta mañana en formato de videoconferencia. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha destacado el compromiso con las personas dependientes, el apoyo a las familias y el impulso a la igualdad de oportunidades como los tres ejes de gestión en los que se centra la consejería.

Leer más

FRMPCyL- REUNIÓN CON LA CÁMARA DE VALLADOLID

Reunión de la presidenta de la FRMPCyL, Ángeles Armisén con Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Comercio, Industria  y Servicios de Valladolid y Patricia Fresco , Magistrada Juez de lo contencioso administrativo y Coordinadora de mediación,  para conocer los proyectos e iniciativas que se están desarrollando desde la Cámara de Valladolid relacionados con la mediación administrativa y contencioso administrativa en el ámbito local.

La presidenta de la FRMPCyL recibe la publicación“El Consejo de Cuentas y las entidades locales de Castilla y León. Radiografía del sector público local”,

El presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia entrega a la  presidenta de la FRMPCyL, Ángeles Armisén el documento ““El Consejo de Cuentas y las entidades locales de Castilla y León. Radiografía del sector público local”, ” elaborado por el Consejo de Cuentas

En su  intervención, la presidenta de la FRMP, Ángeles Armisen ha  “agradecido la labor de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas que, más aún durante esta pandemia, han trabajo y siguen haciéndolo por sus vecinos. Los ayuntamientos son la primera puerta  a la que llaman los ciudadanos, la institución cercana que se esfuerza por mantener los servicios y la calidad de vida de sus ciudadanos.Durante  este año marcado por la crisis sanitaria derivada de la covid-19 ha quedado demostrado que ayuntamientos y diputaciones hacen un gran esfuerzo económico y han adaptado sus presupuestos para reducir el impacto de esta pandemia en sus ciudadanos. En este sentido se ha  conocido hace pocos días, que un total de 1.938 entidades locales de Castilla y León cumplió con la obligación legal de remitir información al Consejo de Cuentas sobre la contratación administrativa efectuada durante el ejercicio 2020, lo que representa un 41 por ciento de las 4.749 existentes. Las entidades locales cumplen y se esfuerzan por hacerlo”

NOTA DE PRENSA:

2021 03 09 NOTA de PRENSA C Cuentas y FRMP_

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL FRMPCyL: 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Declaración Institucional,  consensuada por todos los grupos políticos representados en la FRMPCyl, por el Día Internacional de la Mujer

8 de MARZO DE 2021

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FRMPCYL  POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad y es una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres. La igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres constituye un principio esencial recogido en la Constitución Española.

EL 8 de marzo es una fecha destacada en el calendario internacional y sirve para recordar que la desigualdad de género aún es una realidad en todo el mundo y debemos reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

Como consecuencia directa de la pandemia COVID-19, estamos siendo testigos de cómo la difícil situación económica está teniendo graves consecuencias en el mercado de trabajo aumentando, en mayor porcentaje, la tasa de paro de las mujeres y ampliando la diferencia de género.

Nuestros municipios deben ser espacios de convivencia con igualdad, prosperidad y cohesión social plena. Las mujeres han de tener presencia en la totalidad de los espacios de la política local, así como en todos los ámbitos de la vida pública y en la toma de decisiones.

En Castilla y León, de nuestros 2.248 municipios tan solo 398 mujeres presiden sus Ayuntamientos, por ello, desde la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León queremos reivindicar este día bajo el lema “Por más mujeres al frente de nuestros municipios”.

La FRMPCYL integrada por los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales de la Comunidad, está contribuyendo día a día y de forma significativa, gracias a nuestra capacidad vertebradora, a la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer manifestamos:

  • Que todos los municipios de Castilla y León renovamos nuestro compromiso con la defensa y protección de los valores de igualdad reconocidos por la Constitución y alertamos sobre el peligro de retroceder en los avances alcanzados.
  • Reconocemos el impacto negativo que la pandemia está ocasionando en los derechos de las mujeres y alertamos sobre las consecuencias que este retroceso supondrá para las generaciones futuras.
  • El compromiso con los derechos de las mujeres, con la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres, demostrando la voluntad de cooperación para alcanzar entre todos el Objetivo 5 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que tiene como objetivo poner fin a toda forma de discriminación contra las mujeres.
  • Que debe existir unidad de todos los partidos políticos, los agentes sociales y de las instituciones para que las mujeres estén reconocidas en todos los ámbitos de la sociedad.
  • Debemos intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural.
  • Apoyamos el impulso de la participación de mujeres en puestos de liderazgo en nuestros municipios.
  • Que la igualdad de género no es una cuestión de un día, ni de un mes, debe ser un compromiso ineludible de toda la ciudadanía en su conjunto y porque el 8 de marzo debe consolidar lo alcanzado para poder seguir andando caminos de igualdad.

REUNIÓN COMISIÓN DE GOBIERNO FRMPCyL CON EL DELEGADO DE GOBIERNO

 

Ángeles Armisén traslada al Delegado de Gobierno la reivindicación de la Federación de unos Fondos Extraordinarios para paliar los efectos de la pandemia en ayuntamientos y diputaciones

La comisión de Gobierno de la FRMPCyL mantuvo una reunión telemática a petición el Delegado de Gobierno para conocer los detalles del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Leer más

REUNIÓN CON LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

Reunión de la comisión Ejecutiva de la FRMPCyL y presidentes de Diputación para conocer el impacto del nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Duero en la plantación de chopos

La presidenta de la Federación, Ángeles Armisén ha destacado la importancia de las plantaciones del chopo en las cuencas y su impacto en la industria maderera para el desarrollo y la permanencia del medio rural

Leer más